En este post vas a encontrar información sobre el número de plazas de oposiciones a maestros que se prevé se convoquen a lo largo de 2019 en las distintas comunidades autónomas.
El Ministerio de Educación y los sindicatos de enseñanza pactaron, en junio de 2017, que a las ofertas de empleo público ordinarias, se añadiesen tres ofertas de estabilización adicionales, hasta 2022, con la finalidad de reducir el número de interinos por debajo del 8 %. La situación de partida suponía un porcentaje de interinos superior al 20 %.
Estas plazas de estabilización en las oposiciones de educación se estima que ascenderán a 150.000 en todas las comunidades autónomas.
Además, cada año está previsto que se convoquen las plazas derivadas de la oferta de empleo público ordinarias, que hasta 2022 se estiman en 100.000 plazas.
Por tanto, la previsión de plazas de educación en los próximos tres años, es de 250.000. Dentro de ellas, las oposiciones que tienen un mayor número de plazas son la oposición a maestros de educación infantil, la oposición a maestros de primaria y la oposición a maestros de inglés.
A continuación podrás ver un resumen de las últimas OEP o convocatorias.
De forma periódica actualizaremos el contenido con las novedades.
Si lo prefieres puedes ver el siguiente vídeo.
Índice de contenidos
Andalucía
La previsión para Andalucía consiste en convocar 3.800 plazas para las oposiciones a maestros en las distintas especialidades, incluyendo las especialidades de primaria, infantil e inglés. 290 se corresponden con la OEP de 2017, 2.500 se corresponden con la OEP de estabilización para 2019. Las restantes 1.010 plazas se incluyen en la OEP para 2019 aprobada el 19 de marzo de 2019 la oferta pública de empleo, que incluye 1.010 plazas de maestros.
Según el borrador de la convocatòria 450 plazas son de educación infantil, 550 de inglés y 1.350 de educación primaria.
Aragón
Se han publicado la convocatoria de 2019 y se ha cerrado el plazo para la presentación de instancias. Se han convocado 991 plazas de maestros de las cuales 200 son de inglés, 230 de infantil y 130 de primaria.
Canarias
En diciembre de 2018 se aprobó la OEP para el año 2018. El 29 de marzo de 2019 se ha publicado la convocatoria, que incluye 1.200 plazas de maestros. De estas plazas, 283 se refieren a la oposición a maestros de inglés, 169 plazas son de la oposición a maestro de educación infantil y 283 plazas son a maestro de educación primaria.
Cantabria
En febrero de 2019 se ha publicado la convocatoria de las oposiciones a maestros de Cantabria. Se convocan 574 plazas para maestros. De estas plazas, 30 se refieren a la oposición a maestros de inglés, 160 plazas son de la oposición a maestro de educación infantil y 230 plazas son a maestro de educación primaria.
Castilla-La Mancha
En octubre se aprobó la OPE para 2018. Se ha publicado la convocatoria y ha finalizado el plazo de presentación de instancias. Se convocan 1.050 plazas de maestros de las que 228 plazas son de la oposición a maestros de inglés, 220 se refieren a la oposición a maestros de infantil y 334 plazas son a maestros de educación primaria.
Castilla y León
En febrero se ha publicado la convocatoria de 2019 y se ha cerrado el plazo de presentación de instancias. Se ofertan 1.026 plazas de maestros, de las cuales 287 plazas se refieren a maestros de educación primaria, 185 plazas son de la oposición a maestros de infantil y 204 se refieren a la oposición a maestros de inglés.
Cataluña
Ceuta
Se ofertan 97 plazas para maestros en la OPE para 2019. Del total de las plazas 40 son de maestros de educación primaria, 28 de las plazas coresponden a la oposición a maestro de educación infantil y 5 plazas son para maestros de inglés.
Comunidad de Madrid
La previsión para la Comunidad de Madrid es la de convocar 3.358 plazas para las oposiciones a maestros en las distintas especialidades. Según está previsto en la convocatoria, 709 plazas son de educación infantil, 1.078 plazas de inglés y 473 de primaria. El total de plazas corresponde la OPE de 2017 y OPE de 2018.
Comunidad Foral de Navarra
Se han convocado 643 plazas para maestros en sus diferentes especialidades, de las cuales 153 plazas corresponden a la oposición a maestro de primaria, 88 plazas son para la oposición a maestro de infantil y 36 plazas son de la oposición a maestro de inglés.
Además derivada de la OEP parcial de 2018 se ofertan 169 plazas para maestros correspondientes a la tasa de reposición para el año 2018. Ha finalizado el plazo de presentación de instancias.
Comunitat Valenciana
En la Comunitat Valenciana la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha confirmado la convocatoria de 2.500 plazas para oposiciones a maestros para Infantil y Primaria en 2021.
Extremadura
En diciembre de 2018 se aprobó la OEP para 2018. A las 348 plazas aprobadas se han de añadir las jubilaciones previstas hasta el 31 de diciembre para completar las 710 plazas ofertadas para las oposiciones de 2019, se trata de la mayor oferta desde 2003. Del total de las plazas 160 corresponden a la oposición a maestro de educación infantil, 138 son de la oposición de maestro de primaria y 106 de inglés.
Galicia
Illes Balears
En noviembre se aprobó la OPE para 2018. Se ha publicado la convocatoria a oposiciones para el año 2019 estableciéndose 430 plazas para maestros, de las cuales 125 corresponden a la oposición a maestro de educación infantil, otras 125 para la oposición a maestro de educación primaria y 50 plazas para opositar a maestro de inglés.
La Rioja
Melilla
Está prevista la convocatoria de 97 plazas de maestros en 2019. Se van a ofertar 30 plazas para las oposiciones a maestros de infantil, 40 plazas destinadas a la oposición de maestros de educación primaria y 9 plazas de inglés.
País Vasco
Principado de Asturias
Región de Murcia
SUSCRÍBETE y te informaremos de las novedades sobre la oposición